María Victoria Ortega Morales

 

María Victoria Ortega Morales

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

odraebsv2017

A licitación el primero de los proyectos para sustituir las antiguas tuberías mediante la renovación integral de la red en todo el municipio

El popular barrio de Santiago será el primero de Viator en contar con una nueva red de abastecimiento de agua. Ya se encuentra en fase de licitación el proyecto promovido por el Ayuntamiento de Viator con el que se resolverán los problemas que, históricamente, han venido sufriendo los vecinos de este barrio debido a la habitual falta de presión de agua en las tuberías de la zona. La renovación de la red de abastecimiento se centrará en las calles Bellavista, San Pedro, Cervantes, Hernán Cortés, Cuartel del Sur, Poniente y Fuente.
Las antiguas tuberías con más de treinta años de antigüedad serán sustituidas por nuevas conducciones realizadas en fundición dúctil de 100 mm de sección y toda la zona de actuación recibirá el abastecimiento de agua mediante un ramal independiente para evitar pérdidas de carga. “Vamos a atender como se merecen las demandas de los vecinos que han estado soportando las molestias derivadas de una red en mal estado, ya que la nueva infraestructura permitirá aumentar el caudal de servicio y mantener una presión constante durante todo el año”, explica el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.
Como medida de seguridad, el proyecto contempla la colocación de válvulas de corte en el inicio de cada calle para independizar tramos en caso de averías. Entre los requisitos marcados por el Ayuntamiento de Viator, se obliga a que la empresa adjudicataria del proyecto incluya en la obra los trabajos de pavimentación de los viales afectados, que recibirán una capa de aglomerado asfáltico en caliente.

'Viator Avanza'
La renovación de las redes de abastecimiento no solo beneficiará a los vecinos del barrio de Santiago, ya que otras actuaciones similares continuarán durante 2018 en otras zonas del casco urbano. “Hemos decidido comenzar el programa de renovación de redes por la zona más afectada, que sin lugar a dudas era el barrio de Santiago, aunque nuestro objetivo es mejorar sustancialmente la calidad del servicio de abastecimiento en todo el municipio”, según Manuel Jesús Flores.
Las obras de renovación de redes se enmarcan en el ambicioso programa 'Viator Avanza' con el que el Ayuntamiento de Viator ha aprobado destinar una inversión de 700.000 euros de fondos municipales para la puesta en marcha de una serie de actuaciones dirigidas a mejorar redes de abastecimiento, viales y espacios públicos. El plan 'Viator Avanza' dará respuesta a las necesidades de actualización y mantenimiento de las infraestructuras públicas que sufren mayor desgaste.
Para la mejora y sustitución de redes de abastecimiento se ha destinado una partida de 300.000 euros, mientras que para la mejora de acerados, pavimentaciones y espacios públicos se invertirán 400.000 euros. La financiación municipal del programa 'Viator Avanza' es posible gracias a la disponibilidad de fondos en las arcas municipales y no requerirá aportaciones económicas de otras administraciones ni operaciones de crédito.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

odddlppncv2017

A finales de mes finalizará el acondicionamiento de la parcela, en el que el Ayuntamiento invierte 60.000 euros

Desde hace unos días se están desarrollando los trabajos de demolición de la antigua piscina municipal que suponen un paso “importante e imprescindible” para poder iniciar las obras de construcción de un nuevo colegio de Educación Primaria en Viator. Con el acondicionamiento integral de la parcela de 7.000 metros cuadrados donde se ubica la antigua piscina el Ayuntamiento de Viator cumple con el compromiso adquirido con la Consejería de Educación.
Así, los trabajos de demolición, en los que el ayuntamiento viatoreño invierte 60.000 euros, permiten ofrecer a la Junta de Andalucía los terrenos necesarios para la construcción del nuevo centro educativo que se llamará 'Juan Antonio Segura Vizcaino', en reconocimiento al político viatoreño fallecido en 2015 que fue alcalde del municipio y parlamentario andaluz.
Está previsto que a finales del mes de noviembre la parcela esté completamente acondicionada según los requisitos indicados por los servicios técnicos de la Consejería de Educación. “No se trata solo de demoler la piscina y retirar los escombros, además hay que eliminar las tuberías antiguas y los cimientos de anteriores construcciones anexas a la piscina para dejar preparado y nivelado el terreno de cara a facilitar al máximo que el proyecto de construcción del nuevo colegio comience sin ninguna incidencia”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.

Dos aulas por nivel
El colegio 'Juan Antonio Segura Vizcaíno' será un centro de tipología C2, es decir, con dos aulas por cada nivel de Infantil y Primaria, lo que supone una capacidad total de 450 plazas escolares. El colegio dispondrá de más de 3.000 metros cuadrados construidos sobre la parcela cedida por el Ayuntamiento de Viator.
El nuevo colegio tendrá seis aulas de infantil, doce aulas de primaria, biblioteca, aula de usos múltiples, sala de recursos, cinco aulas de pequeño grupo y un aula de educación especial. En el exterior se construirá un porche cubierto, una zona de juegos, pista polideportiva y un huerto escolar. El centro incluirá además un comedor con oficio y un gimnasio dotado de vestuarios.
Esta intervención está incluida dentro del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. La construcción del nuevo colegio pondrá fin al uso de aulas prefabricadas, objetivo prioritario del actual equipo de gobierno liderado por Manuel Jesús Flores, desde el inicio de su mandato en junio de 2015.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

cdltapv2017

El programa 'VIAS' incluye la construcción de tres nuevos pasos elevados que mejorarán la seguridad de los peatones en varias calles del casco urbano

Ya han comenzado los trabajos de mejora de asfaltado, aceras y bordillos con cargo al programa 'VIAS', un plan de actuación municipal que persigue el objetivo de subsanar los puntos críticos de deterioro que se han detectado en las vías urbanas y que son consecuencia de la falta de mantenimiento durante anteriores mandatos. El programa 'VIAS' contempla una inversión a corto plazo de 75.000 euros procedentes de fondos propios municipales, ya que no cuenta con la colaboración externa de ninguna administración.
Se han programado actuaciones de mejora en las calles Millares, Juan Capel Frías, Nogal, Álvarez de Sotomayor, Avenida Rambla del Mar, Camino Bahía Alta, Ángel, Molino, Antonio Machado, Malpica y en los accesos al IES Torreserena. En todas estas vías, se intervendrá en la mejora integral de asfaltado y acerados, con el consecuente beneficio tanto para el tráfico rodado como para los viandantes.

Nuevos pasos elevados
Además, el Ayuntamiento de Viator ha incluido en el programa 'VIAS' la construcción de tres nuevos pasos elevados para peatones en las calles Churre, Álvarez de Sotomayor y Plaza Pablo Iglesias. “Son puntos confictivos donde los residentes nos han demandado la construcción de pasos elevados para reducir la velocidad del tráfico rodado y aumentar la seguridad de los peatones, algo que hemos querido atender de inmediato en cuanto hemos tenido capacidad económica para afrontar las obras”, explica el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.
Las dos líneas de actuación del programa 'VIAS' no son aisladas, sino que se enmarcan en el plan de actuación integral denominado 'VIATOR AVANZA' con el que el Ayuntamiento de Viator ha aprobado destinar una inversión de 700.000 euros de fondos municipales para la puesta en marcha de una serie de actuaciones dirigidas a mejorar redes de abastecimiento, viales y espacios públicos. El plan 'VIATOR AVANZA' dará respuesta a las necesidades de actualización y mantenimiento de las infraestructuras públicas que sufren mayor desgaste. Para la mejora y sustitución de redes de abastecimiento se destinará una partida de 300.000 euros, mientras que para la mejora de acerados, pavimentaciones y espacios públicos se invertirán 400.000 euros.
La financiación municipal del programa 'VIATOR AVANZA' será posible gracias a la disponibilidad de fondos en las arcas municipales y no requerirá aportaciones económicas de otras administraciones ni operaciones de crédito. “El Ayuntamiento de Viator tiene saneadas sus cuentas, y gracias a eso hemos aprobado una modificación de crédito que nos permite afrontar todas estas inversiones sin ayuda externa y sin generar endeudamiento”, añade Manuel Jesús Flores, quien destaca que “el plan de mejoras es una prueba más de que los ayuntamientos podemos hacer inversiones siempre que haya voluntad política y una gestión impecable de las arcas municipales”, concluye el Alcalde de Viator.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

vtrvnz2017

Un estudio paisajístico sobre el municipio determinará actuaciones concretas para la puesta en valor del patrimonio urbano

El Ayuntamiento de Viator ha aprobado destinar una inversión de 700.000 euros de fondos municipales para la puesta en marcha de una serie de actuaciones dirigidas a mejorar redes de abastecimiento, viales y espacios públicos. Las inversiones se llevarán a cabo en el marco del programa 'Viator Avanza', que dará respuesta a las necesidades de actualización y mantenimiento de las infraestructuras públicas que sufren mayor desgaste. La financiación municipal del programa 'Viator Avanza' será posible gracias a la disponibilidad de fondos en las arcas municipales y no requerirá aportaciones económicas de otras administraciones ni operaciones de crédito.
Para la mejora y sustitución de redes de abastecimiento se destinará una partida de 300.000 euros, que servirá para renovar por completo la red de abastecimiento de agua en el barrio de Santiago, cuyos vecinos sufren continuos problemas de falta de presión en el suministro debido al mal estado de las tuberías. “Se trata de una actuación de primera necesidad para sustituir una red de abastecimiento de la que nadie se ha ocupado durante anteriores mandatos y sobre la que es prioritario intervenir para mejorar a los residentes en la zona la calidad de un servicio básico que es de competencia municipal”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator. La intervención en la red de abastecimiento del barrio de Santiago dotará a toda la zona con un suministro de agua independiente para garantizar la presión, a la vez que contempla la sustitución de todos los ramales que distribuyen el agua a cada calle de la zona.
Por otra parte, se invertirán 400.000 euros para la realización de un plan de mejora de acerados, pavimentaciones y espacios públicos. Entre las actuaciones previstas destaca la continuación de la plaza del barrio de Santiago, la renovación de acerados en las calles Millares, Nogal y Juan Capel y la mejora de viales públicos en varias calles ubicadas en la zona centro del casco urbano de Viator.

'Viator con Encanto'
Además, y con cargo a las inversiones para mejora de espacios públicos, se realizará el programa VEN ('Viator con Encanto') que está dirigido a poner en valor determinados elementos del patrimonio urbano viatoreño. Un estudio integral sobre el paisajismo y la geología de Viator, a cargo del conocido urbanista almeriense Rodolfo Caparrós, determinará las actuaciones concretas a desarrollar. “Queremos que los vecinos miren con otros ojos algunos de los elementos cotidianos con los que ya están familiarizados porque conforman el entorno urbanístico de Viator, pero que gracias al programa VEN van a ser reinterpretados visualmente”, añade el Alcalde de Viator.
Las acciones concretas del programa VEN pretenden ofrecer una nueva perspectiva de elementos como escaleras o plazas, relacionando el tiempo presente y el urbanismo como expresión humana con el tiempo pasado y la geología como expresión natural del entorno terrestre donde se asienta el municipio de Viator.
'Viator Avanza' complementa los 6 millones de euros de inversión previstos hasta 2020 con cargo al Plan de Reestructuración de las Infraestructuras Sociales de Viator (PRISVI), cuya finalidad es la reordenación y puesta en valor de edificios y solares públicos. El PRISVI combinará la financiación municipal con los recursos procedentes de otras administraciones para la construcción de un colegio, un Centro de Salud y un centro cultural.

Submit to FacebookSubmit to Twitter
Volver