María Victoria Ortega Morales
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con una inversión de 17.000 euros se facilita la conexión de los barrios de la zona alta con el centro del municipio
El Ayuntamiento de Viator ha aprobado el inicio de las obras de acerado en la calle Churre, el principal eje de comunicación para llegar al centro urbano desde la zona alta del municipio. La actuación, que contempla la construcción de más de 150 metros lineales de acerado, está dotada con un presupuesto de 17.000 euros y mejorará sustancialmente las infraestructuras públicas de esta transitada vía que actualmente no tiene aceras que garanticen la seguridad del tráfico peatonal.
La construcción del acerado eliminará el aparcamiento indiscriminado de vehículos que invaden el espacio reservado para los viandantes. Hasta ahora, la ausencia de aceras ha venido provocando graves problemas de movilidad a los vecinos de la zona, especialmente a los padres y madres que tienen que acceder por esa calle para llevar a sus hijos a los centros escolares ubicados en la zona baja del caso urbano de Viator.
“La remodelación integral de la calle Churre es una obra muy demandada por los vecinos desde hace años y que no fue atendida durante el anterior mandato. Estaba en nuestras prioridades atender en cuanto fuera posible esta demanda vecinal que va a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona y, lo más importante, va a salvaguardar el espacio peatonal”, asegura Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator, quien destaca que se trata “de una obra que por sentido común era muy necesaria y con la que los políticos demostramos nuestra vocación de servicio público”.
Además de los beneficios directos para los vecinos de la Calle Churre, las obras de acerado también repercutirán positivamente en los residentes del barrio de Santiago y del barrio de la Cruz, que suelen utilizar esa vía para sus desplazamientos a pie hasta el centro urbano.
Con estas obras de acerado se completan los 'caminos escolares seguros' que cuentan con una tutela especial de los agentes de la policía local durante todo el curso académico. Los trabajos comenzarán dentro de unos días y las obras estarán finalizadas antes del comienzo del próximo curso escolar.
El proyecto, con un diseño moderno y funcional, recoge todas las propuestas presentadas por las asociaciones culturales del municipio
La nueva Casa de la Cultura de Viator tendrá un diseño moderno y funcional y sus diferentes salas y dependencias estarán distribuidas en una sola planta. Así se contempla en el proyecto de obra, que ayer fue presentado por el Alcalde a los representantes de las asociaciones culturales de Viator. Durante el encuentro, los colectivos viatoreños expresaron su satisfacción tras comprobar que la nueva Casa de la Cultura recoge todas las propuestas que en su día trasladaron al equipo de gobierno con el deseo de que fueran incluidas en la redacción del proyecto definitivo.
La construcción de la nueva Casa de la Cultura, que se ubicará en los bajos de la guardería municipal, contará con un presupuesto superior a los 450.000 euros. Los trabajos se centrarán en transformar un espacio diáfano y actualmente en desuso con una superficie total de 1.000 metros cuadrados en un moderno centro cuyo objetivo es convertirse en referencia de la vida cultural de Viator. “Nuestra mayor satisfacción será que la nueva Casa de la Cultura sea un crisol de proyectos e iniciativas que redunden en beneficio de la vida cultural de Viator y también que contribuyan a mantener una sana convivencia, en estrecha colaboración con las asociaciones del municipio”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.
Plan de inversiones
El proyecto de la nueva Casa de la Cultura, que se aprobará definitivamente en la sesión plenaria del próximo 31 de mayo, forma parte del Plan de Reestructuración de las Infraestructuras Sociales de Viator (PRISVI), un ambicioso plan de inversiones a cuatro años (2016-2020) que cambiará en profundidad el mapa de servicios públicos del municipio. Con una inversión total de 6 millones de euros hasta 2020, el PRISVI combinará la financiación municipal con los recursos procedentes de otras administraciones para dotar a Viator con un nuevo colegio, una nueva Casa de la Cultura, un nuevo Centro de Salud y una nueva biblioteca. El plan de inversiones creado por el Ayuntamiento de Viator también contempla el acondicionamiento y recuperación del solar abandonado junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez, que se transformará en una moderna plaza pública.
Las actuaciones de la Casa de la Cultura, la biblioteca y el Centro de Salud están programadas de forma que la ejecución del primer proyecto hace posibles los siguientes. La actual Casa de la Cultura se remodelará para albergar el nuevo Centro de Salud en cuanto la nueva Casa de la Cultura comience a funcionar en los bajos de la biblioteca. Cuando el nuevo Centro de Salud entre en servicio comenzarán los trabajos para la nueva biblioteca en la ubicación del actual Centro de Salud.
“Esta es la filosofía del PRISVI, se trata de ser proactivos y romper con la desidia y el abandono que ha sufrido el patrimonio municipal durante el anterior mandato”, añade el Alcalde de Viator, quien asegura que “aplicamos criterios de ordenación racional de nuestros recursos y demostramos que para hacer una política de servicio a los ciudadanos a veces lo más importante es poner interés y tener grandes dosis de voluntad y de sentido común, según Manuel Jesús Flores.”
Se atienden las peticiones vecinales para mejorar la seguridad vial en el acceso a parcelas y viviendas
A petición del Ayuntamiento de Viator, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha incluido la mejora del asfaltado de las vías de servicio en el proyecto de reparación del firme en la carretera A-1000, que comunica Viator con Huércal de Almería desde el enlace con la autovía A-7. Ambas vías de servicio adyacentes a la carretera A-1000 soportan gran densidad de tráfico diario porque sirven de acceso a decenas de viviendas y parcelas y son también la única vía de comunicación para acceder a diferentes zonas de ocio y esparcimiento en las afueras del casco urbano de Viator.
Las gestiones realizadas desde el consistorio viatoreño respaldan las peticiones vecinales, ya que los usuarios de dichas vías reclaman desde hace años una solución al grave deterioro de la calzada. Tanto el ayuntamiento viatoreño como la asociación de vecinos La Juaida coinciden en mostrar su satisfacción por el inicio de las obras, que mejoran sustancialmente la seguridad vial en estos tramos. Además, la actuación incluye el reasfaltado del entronque con el Polígono Industrial La Juaida.
“Es muy importante para Viator que la Consejería de Fomento, representada en Almería por su delegado territorial Joaquín Jiménez, haya sido sensible a nuestras peticiones, ya que las vías de servicio son vitales para el mantenimiento de la actividad económica del municipio”, según Manuel Jesús Flores, quien recuerda que el proyecto inicial de mejora de la carretera A-1000 no contemplaba esta actuación. “Finalmente, el proyecto inicial recoge las mejoras presentadas desde el Ayuntamiento de Viator, que demuestran sin lugar a dudas el valor estratégico de ambas vías de servicio para mantener la competitividad del Polígono Industrial La Juaida”, según el Alcalde.
Presupuesto de 200.000 euros
Con un presupuesto de 200.000 euros, la Consejería de Fomento y Vivienda está a punto de finalizar los trabajos de rehabilitación del firme y restitución de la rasante en la carretera A-1000, a lo largo de 2,5 kilómetros, entre los polígonos industriales de La Cepa, en Huércal de Almería, y La Juaida, en Viator.
Los trabajos comenzaron el 8 de mayo en el Polígono Industrial de La Cepa, en Húercal de Almería, y se están ejecutando por la noche para evitar afecciones al tráfico de unos 16.000 vehículos diarios. Las obras de mejora de la A-1000 y de las vías de servicio se suman a otras actuaciones ejecutadas en la zona, como la mejora de la rotonda localizada en el punto kilométrico 2,1 que da entrada a la localidad de Viator y donde ya se han invertido 17.000 euros.
También se sustituyen las luminarias de la Ciudad Deportiva para mejorar la iluminación durante los eventos nocturnos
El Ayuntamiento de Viator ha abordado en estos días un plan urgente de asfaltado de calles con el objetivo de paliar las graves deficiencias observadas en el pavimento de varias vías y garantizar así la seguridad de vehículos y peatones. Los trabajos de mejora de asfaltado finalizaron unos días antes de Semana Santa y se han desarrollado en las calles Julio Romero de Torres, Alegría, Sotomayor y Chuche. También se ha actuado en el camino rural Casur.
Esta actuación, cuyo importe roza los 20.000 euros, ha sido financiada íntegramente con fondos municipales. En noviembre de 2015, el Alcalde de Viator solicitó por escrito a la Diputación ayudas para el asfaltado de calles, aunque hasta la fecha no ha recibido respuesta.
Así, el consistorio viatoreño tiene pendiente de la cofinanciación con la corporación provincial otro plan de asfaltado más completo para mejorar la pavimentación de tramos en otras seis vías del municipio: Juan López con calle Real, Ángel con calle Real, Las Escuelas, La Peseta y León Felipe con Álvarez de Sotomayor y Antonio Machado.
Ciudad Deportiva
En la Ciudad Deportiva de Viator se ha procedido a la sustitución de las antiguas luminarias ubicadas en las torretas que proyectan luz hacia el césped del campo de fútbol. La sustitución se ha aprovechado para reorientar los haces de luz, con lo que se ha logrado una importante mejora en la iluminación nocturna de estas importantes instalaciones deportivas utilizadas por clubes locales, comarcales y provinciales.
La optimización de la iluminación nocturna de la Ciudad Deportiva, con un presupuesto de 5.000 euros, ha sido posible gracias al aumento en la recaudación municipal procedente de la expedición de tarjetas deportivas. El aumento en la recaudación es una consecuencia del incremento en el número de usuarios de las instalaciones deportivas y de la mejora en la gestión de las mismas al simplificar el proceso de reserva de uso, que además se hace con total transparencia a través de la plataforma online del área de Deportes del ayuntamiento viatoreño.
Tanto la actuación de asfaltado de calles como las mejoras en la iluminación de la Ciudad Deportiva reflejan la constancia por parte del ayuntamiento viatoreño en los trabajos de mantenimiento de las infraestructuras públicas. “En la medida de nuestras posibilidades nos esforzamos para aprovechar al máximo los recursos municipales disponibles y, a pesar de las limitaciones legales para que los ayuntamientos realicemos inversiones con fondos propios, anteponemos las demandas de la población y el bienestar de nuestros vecinos porque la política es, al fin y al cabo, un servicio público”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.