María Victoria Ortega Morales

 

María Victoria Ortega Morales

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

clodaev2019

Comienza la preparación del terreno en un solar de 840 metros cuadrados para facilitar el acceso a la principal zona de comercio y servicios públicos

En la fecha prevista se han iniciado las obras para la creación de un aparcamiento público que paliará en gran medida la dificultad para estacionar en el centro urbano de Viator. Las obras del nuevo aparcamiento, con una inversión total de 80.000 euros, mejorarán sustancialmente la conexión de la Plaza Candela con la calle Federico García Lorca y dejarán completamente adecuado y señalizado un solar de 840 metros cuadrados.
El solar, que actualmente se encuentra sin uso, es de propiedad privada. Para su transformación en aparcamiento, el Ayuntamiento de Viator ha gestionado con los propietarios del terreno un contrato de arrendamiento por un periodo de diez años. “Se trata de un alquiler con derecho a compra que nos garantiza, en la práctica, el uso de ese espacio como aparcamiento y cubrir así una de las principales carencias del centro urbano”.
La creación del aparcamiento redunda en un beneficio directo para el comercio tradicional, muy concentrado en el centro urbano. Además, las nuevas plazas de aparcamiento también benefician a los usuarios de los principales servicios públicos, como el Centro de Salud y el Ayuntamiento, que se encuentran muy próximos. “El pequeño comercio ha sido para nosotros una prioridad de gobierno desde el principio del mandato y con la creación de este aparcamiento no sólo fomentamos que los vecinos de Viator hagan sus compras en los negocios tradicionales, sino que facilitamos las compras de vecinos de la comarca del Bajo Andarax, interesados en los productos y servicios locales, cuya oferta no ha dejado de crecer durante los últimos años”.
La puesta en marcha del nuevo aparcamiento se enmarca dentro de las actuaciones estratégicas de los programas municipales de inversión pública para la mejora y creación de infraestructuras, que persiguen modernizar el municipio y mejorar la calidad de vida. El objetivo del equipo de gobierno es que el nuevo aparcamiento esté listo para su uso a mediados del próximo mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

adlcchev2018

Luz verde a las obras para un nuevo aparcamiento, la mejora de la red de abastecimiento y las dependencias para asociaciones deportivas

El cierre del ejercicio 2018 está marcado por una intensa actividad en la gestión del ayuntamiento viatoreño. En los últimos días, se han completado los trámites administrativos que dan luz verde al inicio de tres importantes proyectos de actuación que se harán realidad en 2019 y que son consecuencia directa de los preparativos llevados a cabo durante todo el año que ahora finaliza.
Así, el Ayuntamiento de Viator va a recibir el año con el desarrollo de tres importantes proyectos que suponen una inversión superior a los 275.000 euros. “En todos los casos, son proyectos que acometemos con fondos propios municipales, sin tener que recurrir a operaciones de crédito y por tanto sin generar endeudamiento a las arcas municipales”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.

Nuevo aparcamiento
Uno de estos proyectos es la construcción de un aparcamiento municipal en la calle García Lorca que facilitará los accesos a la zona más céntrica y comercial del casco urbano. La construcción de este aparcamiento, cuyo contrato de obra ya se ha adjudicado por un importe superior a los 75.000 euros, no sería posible sin la buena gestión realizada durante 2017 para conseguir liberar un espacio en el centro del municipio. El solar de 800 metros cuadrados donde se habilitará la zona de aparcamiento ha sido arrendado por el Ayuntamiento en condiciones muy favorables. Tras una ardua negociación con sus propietarios, finalmente se consiguió incluir la opción a compra en el contrato de arrendamiento.
A juicio del Alcalde de Viator, el nuevo aparcamiento público va a marcar un antes y un después en la forma de acceder al centro del pueblo. “Estamos convencidos de que es una actuación estratégica, ya que va a permitir un mejor acceso a los comercios del centro y también a las dependencias públicas, algo que hasta ahora es complicado por los continuos problemas de estacionamiento”, asegura Manuel Jesús Flores.

Redes de abastecimiento
Por otra parte, se ha aprobado el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en la zona baja del municipio, en el área del Paseo de Viator y calle Azahar, que supone una inversión de 102.000 euros. Se trata de la continuación del ambicioso programa REDES que ya ha reformado integralmente la red de abastecimiento en el barrio de Santiago y que durante 2019 beneficiará a otras zonas de la localidad para evitar fugas de agua y eliminar los problemas de falta de presión a consecuencia de la antigüedad de las tuberías.
En 2019, la Ciudad Deportiva de Viator también se beneficiará de una inversión superior a los 100.000 euros para la habilitación de estancias y despachos destinados a las asociaciones deportivas. Dicho proyecto de actuación ya está terminado y se encuentra actualmente en fase de supervisión antes de entrar en el proceso de licitación.

Nuevo colegio
En cuanto a proyectos que no se acometen con fondos de otras administraciones, la llegada de 2019 estará marcada por el inicio de las obras del nuevo colegio de Primaria, la nueva Casa de Cultura y el nuevo Centro de Salud, que supondrán inversiones conjuntas por valor superior a los 6 millones de euros.
Por otra parte, recientemente ha finalizado la primera fase de los trabajos previstos en el programa VEN (Viator con Encanto), con la construcción de una escalera-museo y de un mirador turístico en el barrio de la Cruz.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

mjfmav2018

Crece un 50% la inversión real soportada con fondos propios y se convocará una oferta de empleo público para completar la plantilla del Ayuntamiento

El montante total del presupuesto municipal de Viator para 2019 supera por primera vez los 4,5 millones de euros (4.523.997,48) y experimenta un crecimiento del 4% con respecto al del año en curso. El presupuesto para el próximo año hace realidad la consolidación de las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras locales y a reforzar los equipamientos de los centros públicos que son competencia del ayuntamiento viatoreño. Las cuentas para 2019, recién aprobadas en pleno, reflejan un crecimiento del 50% (la subida más importante con respecto a 2018) en las inversiones reales para obras y actuaciones que se destinarán, en su mayor parte, a continuar con los planes de mejora de asfaltado y redes de abastecimiento.
En total, la dotación para inversiones reales con fondos propios del Ayuntamiento de Viator ascenderá en 2019 a 129.000 euros. La buena gestión económica realizada por el equipo de gobierno desde el inicio de mandato ha hecho posible incrementar la capacidad inversora sin recurrir a operaciones de crédito. “Nada tiene que ver la situación económica que nos encontramos al llegar al Ayuntamiento con la que tenemos ahora, fruto de la racionalización del gasto. Hemos conseguido sanear las arcas municipales con el único objetivo de invertir en mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, que merecen nuestro esfuerzo continuo para mejorar los servicios públicos”, asegura Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.
Del montante total de 129.000 euros para inversiones, se destinarán 50.000 euros para actuaciones de mejora en parques y zonas de estancia y recreo, siendo ésta la inversión más importante. En este sentido, están previstas actuaciones integrales en diversos parques del municipio como el Tierno Galván. Otra partida, dotada inicialmente con un presupuesto de 25.000 euros, permitirá continuar con la ejecución de los programas de mejora de infraestructuras viarias y calles.
Por otra parte, se destinarán 17.000 euros a la reposición de mobiliario urbano, 15.000 euros para mejorar la iluminación en zonas públicas y 11.000 euros para la mejora de los espacios públicos de la administración local. Además, se ha previsto una inversión de 6.000 euros para mejoras en el tanatorio municipal y 5.000 euros para actuaciones puntuales en espacios culturales. Las inversiones con fondos propios se completarán con las gestionadas con planes provinciales por valor de 197.000 euros. Por tanto, el Ayuntamiento de Viator tiene previsto inicialmente gestionar el próximo año inversiones por un importe superior a los 325.000 euros, lo que representa el 7% del presupuesto municipal.

Apoyo al comercio local
El apoyo al comercio local es, tras las inversiones para la mejora de servicios públicos, el segundo capítulo presupuestario que más crece con respecto a 2018, con una subida del 29%. Así, el Ayuntamiento de Viator continúa con la aplicación de medidas específicas para apoyar el tejido comercial del municipio, que es una prioridad desde el inicio del mandato. “El comercio local no solo crea empleo, sino que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos al dotar a la localidad con una amplia oferta de productos y servicios que evita desplazamientos innecesarios fuera del municipio y que, por tanto, contribuye al arraigo de la población”, explica el Alcalde de Viator.
Se incrementa un 20% la partida destinada a subvenciones para asociaciones y clubes deportivos, lo que refleja el interés del Ayuntamiento por fomentar el asociacionismo en el municipio. Además, suben un 3,5% los recursos económicos destinados al fomento de actividades culturales.
Por otra parte, se refuerzan las partidas económicas destinadas a políticas de asistencia social con un incremento presupuestario del 10% con respecto a 2018, junto con un incremento del 5% en los recursos destinados al mantenimiento de los centros escolares, que han sido objeto de una atención prioritaria por parte del ayuntamiento viatoreño desde el inicio del actual mandato.

Fomento del empleo
Con el objetivo de completar la plantilla del Ayuntamiento de Viator y cubrir las plazas que han quedado vacantes por jubilación se convocará el próximo año una oferta de empleo público. Además, se reforzará la bolsa de empleo para gestionar las bajas temporales de personal municipal y se continuará con los planes de formación específica para el fomento del empleo.
En este sentido, cabe destacar la reciente puesta en marcha de la Escuela Taller de Viator en colaboración con la Base Militar Álvarez de Sotomayor, que cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía por valor de 352.800 euros, la más alta concedida en la provincia a un proyecto de Escuela Taller. La Escuela Taller con el mayor número de alumnos de toda la provincia comenzó en septiembre a impartir formación en Albañilería y Jardinería dentro de las instalaciones de la Base Militar de la Legión en Viator. La colaboración entre el ayuntamiento viatoreño y la Base del Ejército Español hace posible la realización de un completo programa teórico y práctico con un año de duración que capacitará profesionalmente a un total de 25 jóvenes menores de 25 años.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

pdarfv2018

Los vecinos se benefician así del buen estado económico de las arcas municipales conseguido en los tres últimos años

El Ayuntamiento de Viator ha sentado las bases para iniciar la mayor reducción fiscal de ámbito municipal llevada a cabo durante la última década. Recientemente, se han adoptado en sesión plenaria dos importantes decisiones que van a permitir trasladar a los vecinos los beneficios del buen estado económico en que se encuentran las arcas municipales.
Por una parte, se ha aprobado la bonificación de hasta el 90% del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, popularmente conocido como plusvalías. Esta iniciativa, inédita en la comarca del Bajo Andarax, está relacionada con un impuesto municipal de especial incidencia en la vida de los ciudadanos cuando se produce el fallecimiento de un familiar. Lo aprobado recientemente por unanimidad por el pleno de la corporación viatoreña, a propuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento, es la bonificación de hasta un 90% del impuesto cuando el origen del mismo se deba al fallecimiento del titular y siempre que se trate de la vivienda habitual del fallecido.

22 euros menos por recibo de IBI
En segundo lugar, se ha reducido el tipo de gravamen general del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 0,60 al 0,55 %, situando a Viator entre los municipios con una tipo de gravamen general aplicable a este impuesto más reducido de la comarca del Bajo Andarax. Dicha rebaja, que entrará en vigor en 2019, supondrá un ahorro aproximado de unos 22 euros por recibo, según las estimaciones realizadas por el Concejal de Hacienda, Juan Manuel Ruiz del Real.
Con ambas medidas, el Ayuntamiento de Viator impulsa un importante ahorro tributario a los vecinos. “Esta reducción fiscal es consecuencia del ahorro llevado a cabo por el Ayuntamiento en los tres últimos años, habiendo llegado a niveles de tesorería de los más elevados de la última década y reduciendo el periodo medio de pago a proveedores sin contraer ninguna deuda con entidades de crédito”.

Esfuerzo inversor sostenido
La importante reducción fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Viator no compromete en ningún caso la estabilidad presupuestaria ni el esfuerzo inversor que se viene haciendo desde el principio del actual mandato. En consecuencia, siguen adelante las inversiones previstas con cargo al programa PRISVI, que desembocarán en la construcción del nuevo colegio de Primaria, la creación de la nueva Casa de Cultura, la construcción del nuevo ambulatorio y, finalmente, de la nueva biblioteca. En total, una inversión próxima a los 6 millones de euros para mejorar sustancialmente servicios públicos que son esenciales para los ciudadanos.
Por otro lado, sigue adelante según lo previsto el Programa Redes, que ha permitido renovar completamente la red de abastecimiento, y algunos puntos críticos de la red de saneamiento, del Barrio de Santiago. También se mantiene en ejecución el Programa Vías, que ha supuesto la renovación del asfaltado y del acerado de distintos puntos del municipio y el Programa Ven (Viator con Encanto), que ha permitido realizar la plaza de Candela Ruiz y crear nuevos puntos de atracción turística en el mirador del Barrio de la Cruz y la escalinata de acceso al mismo, mediante la aplicación de criterios innovadores para la interpretación del paisaje urbano.

Submit to FacebookSubmit to Twitter
Volver