Juan Manuel Ruiz del Real
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por primera vez sale a licitación la limpieza viaria, se continúa con los planes de inversión en renovación de redes y asfaltados y se pondrán en funcionamiento la Casa de Cultura y el Centro de Salud
El Ayuntamiento de Viator ha aprobado en sesión plenaria el presupuesto municipal para el año 2020 cuyo importe total superará por primera vez los 4,7 millones de euros, al ser de 4.711.785,16 creciendo igualmente respecto al año anterior.
Según ha explicado el alcalde, Manuel Jesús Flores Malpica, “se trata de un presupuesto valiente que viene a seguir la línea de refuerzo de servicios públicos como es el caso de la licitación de la limpieza viaria (264.000 euros) consignados para, por primera vez, dotar a nuestro municipio de un servicio más eficiente, más eficaz y con más medios que permita a Viator tener un servicio moderno y capaz de atender de forma efectiva todas las demandas de limpieza de los espacios públicos”.
Otra de las líneas estratégicas en pos de mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos pasa por la continuación de los planes de inversión en renovación de redes y asfaltados, junto con el programa de mejora de dotación de espacios culturales. Según Flores Malpica este trabajo “complementa perfectamente la puesta en marcha de nuestras nuevas infraestructuras que estarán en funcionamiento en el año 2020 como son la Casa de Cultura y el Centro de Salud”.
Todo ello, ha especificado el alcalde viatoreño, se suma a otras obras que se finalizarán en este periodo como la mejora del Parque Tierno Galván, que ya se encuentra en marcha, y la renovación de abastecimiento de la calle Azahar que comenzará en los primeros meses de enero, con ayuda del 50% de financiación por parte de la Diputación Provincial.
“Además, seguimos reforzando nuestra apuesta por el Deporte y la Cultura con dotación suficiente, buscando mantener a Viator como líder a nivel comarcal en promoción de eventos y actividades”, ha señalado Manuel Jesús Flores Malpica.
Presupuesto transparente, completo y riguroso
El alcalde de Viator ha recordado que las cuentas municipales aprobadas en el Pleno “nace de dos vertientes, en primer lugar de la experiencia adquirida en los últimos años de gobierno socialista en los que se ha venido optimizando la consignaciones presupuestarias así como dotando al presupuesto de mayor transparencia en la propia forma de consignar, pero además y como no puede ser de otra forma, recoge las nuevas necesidades de las nuevas áreas y del nuevo equipo de Gobierno nacido a raíz de las elecciones de mayo. Por eso entendemos que este presupuesto es un presupuesto muy completo y riguroso”. Se actualizará, igualmente, los contratos que requerían una revisión y se dota presupuestariamente el mantenimiento de la Ciudad Deportiva, actualizando los precios y las necesidades que desde 2010 venían sin revisarse. De esta forma, la Ciudad Deportiva “prestará a los viatoreños un mejor y más completo servicio”.
La dotación para inversiones reales con fondos propios del Ayuntamiento de Viator ascenderá en 2020 a 236.000 euros para complementar las inversiones de planes provinciales que están ejecutándose y “se mantienen programas tan importantes para Viator como son el de mejora y asfaltado de vías (Programa VÍAS) y el de mejora y renovación de las redes de abastecimiento (Programa REDES) y consignamos también presupuestariamente la construcción de un ‘Pipican’ muy demandado por los vecinos y que prometimos que realizaríamos en nuestro programa electoral”, ha señalado Manuel Jesús Flores Malpica.
Cultura y tradiciones
Además para el año 2020 se consignan créditos para que una vez se recepcione la nueva Casa de Cultura “pueda esta equiparse con la última tecnología” y también habrá una dotación presupuestaria para seguir mejorando técnicamente el espacio escénico Adolfo Suárez. Y en cuanto a las tradiciones y festejos en este caso se duplica la partida que pasará de los 50.000 euros de este año a los a 100.000 para el año 2020.
Manuel Jesús Flores Malpica recuerda que se trata de “una reivindicación histórica del Ayuntamiento” así como de los usuarios de la Base Álvarez de Sotomayor y del polígono industrial La Juaida
El alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores Malpica, ha mostrado hoy su “satisfacción” tras conocer que el Ministerio de Fomento ha aprobado provisionalmente e incoado el trámite de información pública del proyecto denominado ‘Remodelación del enlace entre la Autovía del Mediterráneo (E-15/A-7) y la Autovía A-92 en Viator’, que cuenta con un presupuesto de 36,4 millones de euros.
Flores Malpica ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Viator estamos muy satisfechos por ver la solución definitiva al problema sufrido durante años en esta zona estratégica de nuestro municipio y en general de las comunicaciones en esta parte de la provincia de Almería”.
Para el alcalde viatoreño con esta futura remodelación “ponemos fin a una reivindicación histórica del Ayuntamiento de Viator, de los usuarios de la Base Militar Álvarez de Sotomayor de La Legión y del Polígono Industrial de La Juaida, que para nosotros es la puerta de entrada Norte a Almería”.
Igualmente, Manuel Jesús Flores Malpica ha puesto de relieve “la lucha llevada a cabo a lo largo de los años por las diferentes corporaciones municipales en pro de mejorar la accesibilidad de la zona y sobretodo mejorar la seguridad vial” y ha querido recordar a las victimas mortales que perdieron su vida en accidentes de tráfico en esa zona.
Manuel Jesús Flores Malpica ha querido destacar también que el municipio “reforzará con esta obra nuestra posición geostratégica de cara a potenciar el tejido industrial y comercial de esta zona, mejorando notablemente los accesos al municipio, a la Base Militar y a los polígonos Industriales”.
De hecho el alcalde de Viator ha recordado que el Polígono de La Juaida “es un referente, con más de 350.000 metros cuadrados, mas de 600 empresas y que está enclavado en un lugar estratégico junto estas dos vías de circulación tan importantes como son la Autovía del Mediterráneo A7 y la Autovía A92” circunstancias que le otorgan “un claro futuro dentro de la provincia de Almería”.
Por último, ha incidido en que según asegura el Ministerio de Fomento la actuación mejorará la capacidad del nudo al resolver los movimientos entre las Autovías A-7 y A-92, con origen-destino Almería, Murcia y Granada mediante ramales directos, dotándolo de una mayor capacidad y mejorando su nivel de servicio. Asimismo, se rediseñan los cuatro ramales del enlace actual adaptándolos a la nueva situación, definiendo los movimientos de la A-7 y A-92 con Viator y la Carretera provincial A-1000.